Redacción Marlone

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) ha hecho oficial la ratificación de Jaime Lozano como director técnico de la Selección Mexicana de Fútbol. Esta decisión se tomó tras el exitoso desempeño de 'Jimmy' al frente del equipo, culminando con la conquista de la Copa Oro. Lozano seguirá liderando el proyecto en todo el proceso rumbo al Mundial 2026.
Después de llevar al Tri a obtener la Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y más recientemente al título de la Copa Oro de Concacaf, Jaime Lozano ha demostrado su capacidad para dirigir al equipo en momentos cruciales y de alta presión. Estos logros se han alineado perfectamente con las expectativas de la FMF, que busca que la Selección Mexicana asuma un papel protagónico en el escenario internacional.
El Presidente Ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega, afirmó: "Buscamos un técnico capaz, profesional y con gran sentido de responsabilidad, que esté totalmente comprometido a llevar a cabo nuestra Selección al máximo nivel; que haya tenido resultados destacados en torneos de corta duración y de alta exigencia."
La continuidad de Jaime Lozano se enmarca en un proceso de cambio generacional en el equipo. La base del equipo que se está formando para el Mundial 2026 está compuesta por jugadores jóvenes, y se considera esencial que el técnico tenga la capacidad de trabajar con ellos, brindándoles confianza y apoyo para su desarrollo y crecimiento en el deporte.
En un movimiento significativo, Duilio Davino, Director de Selecciones Nacionales Varoniles, anunció que la Selección Mayor y la Sub-23 se fusionarán en un mismo proyecto. Esta unificación tiene como objetivo homologar procesos de trabajo, con miras a consolidar a los jugadores y entrenadores bajo una metodología coherente y planificada, pensando en el mediano plazo.
La confirmación de Jaime Lozano como entrenador de la Selección Mexicana también viene acompañada de la creación del Consejo de Expertos. Este consejo estará integrado por figuras destacadas del fútbol, como Ricardo La Volpe, Javier Aguirre, Rafa Márquez, Fernando Hierro, Carles Puyol y Bernardo Cueva, entre otros. Su objetivo será proporcionar retroalimentación y orientación estratégica para el desarrollo continuo del equipo nacional.
Con esta decisión, la FMF busca asegurar la continuidad y estabilidad en el proceso de construcción de un equipo competitivo y exitoso. Jaime Lozano, con su historial de logros y su compromiso con el desarrollo de los jugadores jóvenes, parece estar bien posicionado para liderar a la Selección Mexicana en su camino hacia el Mundial 2026.