Redacción Marlone Serrano
El Hijo del Santo, una figura icónica de la lucha libre mexicana y heredero del legado del Santo, ha anunciado que colgará su máscara después de una impresionante carrera de 42 años. Para marcar el fin de su trayectoria en el ring, el luchador ha programado una gira de despedida llamada "Todo X El Todo", que recorrerá importantes ciudades de México y algunos destinos internacionales.
La gira de despedida comenzará el 22 de septiembre en la Arena Ciudad de México, un día antes del natalicio de su padre, el Santo, en un homenaje a la leyenda de la lucha libre. "Elegí el 22 porque mi padre nació el 23 de septiembre de 1917. Es un homenaje al natalicio del Santo", comentó El Hijo del Santo durante la conferencia de prensa.
Las fechas confirmadas de la gira incluyen presentaciones en Guanajuato, Monterrey, Puebla, Veracruz, Guadalajara, Yucatán, y una fecha especial en Londres, reflejando el alcance global del legado del Santo. El Hijo del Santo expresó su deseo de despedirse también en Japón y en más ciudades de Europa, dependiendo de su condición física a medida que avanza la gira.
Durante estos eventos, los fans pueden esperar enfrentamientos emocionantes, posiblemente incluyendo un torneo donde El Hijo del Santo expondrá su máscara, y la conclusión de algunas rivalidades históricas. Además, se anticipa la participación de numerosas leyendas de la lucha libre, elevando el nivel de cada presentación.
Los boletos para estas históricas funciones estan disponibles a partir del 22 de mayo a través de las plataformas de Superboletos, Eticket, y Veraticket, ofreciendo a los aficionados la oportunidad de ser parte de este momento significativo en la historia de la lucha libre.
El retiro de El Hijo del Santo no solo marca el cierre de un capítulo importante en el deporte, sino que también celebra la influencia y el impacto de una de las dinastías más emblemáticas de la lucha libre mundial. Su despedida promete ser un tributo a su carrera, llena de acción, emoción y, por supuesto, mucho respeto por la tradición de la lucha libre.
Comentários